La Guerra de independencia de España o Guerra de la Independencia Española en el contexto de la península ibérica se trató de un conflicto bélico principalmente entre España y Francia que se inició el 2 de mayo de 1808 con el levantamiento en Madrid en contra de la invasión francesa a España, culminando en territorio español el 21 de junio de 1813 con la victoria de las tropas aliadas españolas, británicas y portuguesas en la Batalla de Vitoria, o finalmente el 17 de abril de 1814 con el pronunciamiento del ejército español a favor del rey Fernando VII. Desde el contexto histórico de Francia y Gran Bretaña se conoce como Guerra de la península ibérica o Guerra peninsular al conflicto militar entre el imperio francés bajo control de Napoleón Bonaparte y las potencias aliadas de España, Gran Bretaña y Portugal por el control de la Península Ibérica en el marco de las guerras napoleónicas. El 2 de mayo de 1808 los españoles se levantaron contra la invasión francesa dando inicio a la Guerra de la Independencia Española. Después de seis años de guerra, el 17 de abril de 1814 el ejército español se pronunció en apoyo a la restitución de Fernando VII en el trono de España.Después de un nuevo intento de Napoleón por recuperar el trono francés y extender la guerra, se firmó el segundo tratado de París el 20 de noviembre de 1815.
Este es un blog que hará un pequeño recorrido por los aspectos que a mí me han parecido los más destacables.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Reinado de Alfonso XII
El pronunciamiento del general Arsenio Martínez Campos en Sagunto , el 29 de diciembre de 1874 , restaura la dinastía de los borbones en...

-
La guerra hispano-estadounidense fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898 , resultado de la intervenc...
-
En septiembre de 1868 se inicia un agitado período en la historia del siglo XIX español, con el Sexenio revolucionario (1868-1874), a ra...
No hay comentarios:
Publicar un comentario